miércoles, 28 de mayo de 2008

responsabilidad social

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE UNA EMPRESA


también denominada responsabilidad social corporativa, es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos. Significa, a grandes rasgos, concebir a la empresa como factor de producción preocupado, al realizar la función que le es propia, de aspectos estimados relevantes para la sociedad. Orientar los esfuerzos de la empresa solamente a producir resultados basados en las teorías de producir y vender más con el mínimo costo sin importar el impacto social, es a lo largo del tiempo, el peor negocio del sector productivo que busca la rentabilidad. La estrategia actual y sus esperados beneficios, con dicha posición, puede ser mañana el motivo de su fracaso. Por ello, resulta absolutamente necesario, tomar conciencia, que la empresa no solamente debe contentarse con producir y competir, y que ser responsable socialmente no es un costo adicional, sino que es, al contrario, una inversión, que llevará a la empresa a vender más, y más importante aún, a tener mayor prestigio en la comunidad y, por cierto, la convertirá en un relevante y admirado actor social.

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CARREFOUR

Nuestro programa de responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible se inicia en 1999 y es guiado por el concepto y práctica de la sostenibilidad. Nuestra política está encaminada a comportarnos como un ciudadano corporativo dentro de la sociedad, ya que estamos convencidos de que conducirse responsablemente es una fuente de buenos resultados económicos. La política de responsabilidad social y desarrollo sostenible de Carrefour es:
a) Transversal: integrando a todas las áreas de la compañía en la implementación de las acciones.
b) Sostenible: integrando todas las acciones dentro la operación del negocio.
c) Adaptada al contexto: buscando responder a las expectativas de los grupos de interés según las problemáticas particulares de nuestro entorno.
d) Basada en alianzas: con autoridades públicas, sector privado, ONG y comunidades.

Dentro de nuestra política de responsabilidad social tenemos claro que debemos promover relaciones gana-gana, en donde tanto los proveedores, los clientes, la comunidad, el gobierno y la empresa realizamos acciones para mejorar nuestros intercambios y generar satisfacción para todos a partir del establecimiento y apoyo de proyectos sociales, económicos y ambientales.
Finalmente, nuestro trabajo social y ambiental se focaliza en comunidades en donde creemos que podemos generar un verdadero impacto en la calidad de vida y en donde además se permita la interacción con todos los grupos de interés. Por eso priorizamos, aquellas comunidades donde desarrollamos nuestra operación comercial.

La política de responsabilidad social y desarrollo sostenible de Carrefour se encuentra organizada en cuatro ejes estratégicos:

* Educación, Lucha contra la Exclusión, Medio Ambiente y Desarrollo Productivo.

Así nuestra política de grupo está encaminada a buscar soluciones a largo plazo, apostando al futuro de Colombia.

¿QUIÉNES PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE ESTA POLÍTICA?

1. Nuestros empleados: Todos nuestros empleados están vinculados a alguno de nuestros 4 ejes.
2. Nuestros proveedores: Sin su continua colaboración y disposición, sería imposible desarrollar muchas de las actividades.
3. Nuestros clientes: Los principales promotores de nuestra inversión social, sin su confianza en nosotros, sería imposible invertir socialmente en Colombia.
4. Las autoridades locales: Nuestros principales socios; cada una de las acciones realizadas se hace en colaboración con las autoridades competentes, respetando las normas y trabajando de manera transparente sin reemplazar sus funciones, pero sí apoyándolas.

No hay comentarios: